La cerveza es una de las bebidas más antiguas y populares del mundo. Pero, aunque muchos la disfrutan con frecuencia, pocos conocen la variedad tan amplia de estilos que existen.
¿Sabías que la diferencia entre una lager y una ale no es solo el sabor, sino también la levadura y la temperatura de fermentación?
En este artículo te explicamos los principales tipos de cerveza, cuántos existen y qué hace única a cada variedad.
¿Cuántos tipos de cerveza existen?
En realidad, existen más de 100 estilos reconocidos oficialmente, según organizaciones como el BJCP (Beer Judge Certification Program). Sin embargo, todos ellos se agrupan en dos grandes familias principales:
- Cervezas tipo Ale (fermentación alta)
- Cervezas tipo Lager (fermentación baja)
A partir de estas dos, se ramifican decenas de estilos que varían en sabor, color, cuerpo y graduación alcohólica.
Cervezas tipo Ale: fermentación alta y sabores complejos
Las cervezas Ale se fermentan a temperaturas más altas (15-24 °C), lo que permite que las levaduras produzcan sabores más afrutados, especiados y complejos.
Estilos más conocidos de Ale
1. Pale Ale
Color ámbar, sabor equilibrado entre malta y lúpulo. Popular en Inglaterra.
2. IPA (India Pale Ale)
Más amarga y con mayor presencia de lúpulo. Muy popular entre los cerveceros artesanales.
3. Stout
Cerveza oscura, con sabores a café, chocolate o regaliz. Un ejemplo famoso es Guinness.
4. Belgian Ale
Complejas y aromáticas, suelen tener más graduación alcohólica. Notas frutales y especiadas.
Cervezas tipo Lager: fermentación baja y sabor suave
Las Lager se fermentan en frío (8-12 °C) y se almacenan durante más tiempo. El resultado es una cerveza más limpia, ligera y refrescante.
Estilos más conocidos de Lager
1. Pilsner
Color dorado claro, sabor seco y muy refrescante. De origen checo.
2. Helles
Lager suave y maltosa, muy popular en el sur de Alemania.
3. Dunkel
Cerveza oscura de Bavaria, con sabores tostados y dulces.
4. Bock
Más fuerte y con más cuerpo. Maltosa y con notas a caramelo.
Otros estilos especiales de cerveza
Existen también cervezas que no encajan del todo en Ale o Lager, o que han desarrollado métodos propios:
Cervezas de trigo
Ligeras, turbias y con notas cítricas o especiadas. Muy populares en Alemania y Bélgica.
Cervezas ácidas
Fermentadas con bacterias que les dan un toque ácido o avinagrado. Ideales para quienes buscan sabores diferentes.
¿En qué se diferencian los tipos de cerveza?
Las principales diferencias entre cervezas se deben a:
- El tipo de fermentación (alta o baja)
- El tipo de levadura utilizada
- El grado de lúpulo (más o menos amargor)
- La malta (que define el color y el cuerpo)
- El contenido alcohólico
- El tiempo de maduración
Estas variables crean un abanico inmenso de aromas, sabores y experiencias sensoriales.
Si estás buscando las mejores cervezas para tu negocio o evento, en Puesan Distribuciones encontrarás una selección cuidada de marcas y estilos.